-CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA.

Art  55. Se garantiza el derecho de negociación colectiva para regular las relaciones laborales, con las excepciones que señale la ley.

-CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO
. Decreto 2663 de 1950, Art 481. CELEBRACIÓN Y EFECTOS. Modificado por el art. 69, Ley 50 de 1990. El nuevo texto es el siguiente: Los pactos entre empleadores y trabajadores no sindicalizados se rigen por las disposiciones establecidas en los Títulos II y III, Capítulo I, Parte Segunda del Código Sustantivo del Trabajo, pero solamente son aplicables a quienes los hayan suscrito o adhieran posteriormente a ellos.


ARTÍCULO. PROHIBICIÓN. Adicionado por el art. 70, Ley 50 de 1990. El nuevo texto es el siguiente: Cuando el sindicato o sindicatos agrupe más de la tercera parte de los trabajadores de una empresa, ésta no podrá suscribir pactos colectivos o prorrogar los que tenga vigentes.



-DECRETO 1429 DE 2010
y
El artículo 481 del código sustantivo del trabajo señala que “Cuando el sindicato o sindicatos agrupe más de la tercera parte de los trabajadores de una empresa, ésta no podrá suscribir pactos colectivos o prorrogar los que tenga vigentes”.


Comentarios

Entradas populares de este blog

CONCEPTOS Y REQUISITOS DE PACTO COLECTIVO

CARACTERÍSTICAS DE PACTOS COLECTIVOS

LOS CONVENIOS COLECTIVOS COMO FUENTE DE LA RELACIÓN LABORAL